Esta localidad surge a partir de la habilitación de la estación, el 23-01-1923 en las tierras de Don Nemesio Alvarez, donando el mismo los espacios necesarios para su instalación.
Sobre la base de la estación, Alvarez fundó el pueblo, encargando su delineación de acuerdo a las normas vigentes para la fundación de nuevos pueblos.
Luego de solicitar al Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires la aprobación de su proyecto, es aprobado el 27-10-1928. Impónese dentro de ese mismo decreto, el nombre del nuevo pueblo: Francisco Alvarez, quien había sido padre del fundador.
Sobre la base de la estación, Alvarez fundó el pueblo, encargando su delineación de acuerdo a las normas vigentes para la fundación de nuevos pueblos.
Luego de solicitar al Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires la aprobación de su proyecto, es aprobado el 27-10-1928. Impónese dentro de ese mismo decreto, el nombre del nuevo pueblo: Francisco Alvarez, quien había sido padre del fundador.
En 1931 se efectúa el primer loteo del trazado figurado en el proyecto y al año siguiente se traslada allí la Escuela Nº 10, a una propiedad del mismo Nemesio Alvarez. Siguiendo con las obras del pueblo, se funda el club Social y Deportivo Fco. Alvarez, en 1938; en 1939 la Sociedad de Fomento; en 1940, el Destacamento Policial, etc (de J. C. Ocampo).