miércoles, 30 de noviembre de 2011

Francisco Alvarez









Esta localidad surge a partir de la habilitación de la estación, el 23-01-1923 en las tierras de Don Nemesio Alvarez, donando el mismo los espacios necesarios para su instalación.
Sobre la base de la estación, Alvarez fundó el pueblo, encargando su delineación de acuerdo a las normas vigentes para la fundación de nuevos pueblos.

Luego de solicitar al Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires la aprobación de su proyecto, es aprobado el 27-10-1928. Impónese dentro de ese mismo decreto, el nombre del nuevo pueblo: Francisco Alvarez, quien había sido padre del fundador.
En 1931 se efectúa el primer loteo del trazado figurado en el proyecto y al año siguiente se traslada allí la Escuela Nº 10, a una propiedad del mismo Nemesio Alvarez. Siguiendo con las obras del pueblo, se funda el club Social y Deportivo Fco. Alvarez, en 1938; en 1939 la Sociedad de Fomento; en 1940, el Destacamento Policial, etc (de J. C. Ocampo).




MECHITA

















Pueblo: "Mechita" Partidos de Alberti y Bragado.

La localidad nació cuando los empresarios ingleses, propietarios del Ferrocarril del Oeste, decidieron trasladar los talleres de reparación de locomotoras y vagones desde Bragado a otro predio. Este lugar había sido cedido en 1904 por el entonces presidente Manuel Quintana, y se lo nombró Mechita en honor a su hija Mercedes. Las tierras pertenecían a la estancia Los Manantiales, propiedad de la familia Quintana. El 13 de junio de 1906 se aprobaron los planos para la construcción de los talleres y 110 viviendas para los obreros. En 1910 se inauguró la estación Mechita. La localidad tiene la particularidad de que de su lado oeste pertenece al partido de Alberti, sin embargo la parte mayoritaria de su planta urbana está en la jurisdicción de Bragado. El pueblo llegó a tener 3000 habitantes en sus mejores épocas. Pero su crecimiento se vio afectado por el cierre de los talleres ferroviarios ocurrido en la década del 90. Población actual 1400 habitantes.